02. Reflexión e ideas.

Qué es la interdisciplinariedad  y qué implica:

La interdisciplinariedad se trata de conectar conocimientos de distintas áreas para entender mejor la realidad y encontrar soluciones a los problemas que enfrentamos. No es solo aprender matemáticas o ciencias por separado, sino preguntarnos cómo se relacionan entre sí y cómo afectan nuestras vidas. 

 La interdisciplinariedad busca que lo que aprendamos tenga sentido en nuestra vida cotidiana y en nuestras comunidades. También nos invita a pensar de manera más crítica y creativa, a cuestionar lo que sabemos y a buscar respuestas más completas, no se trata solo de aprender datos, sino de comprender cómo esos datos se relacionan con nuestro entorno y con las problemáticas que enfrentamos.


Ideas para realizar una práctica pedagógica interdisciplinar:

Proyecto relacionado con  la comunidad
  • Iniciar cuestionando a los estudiantes sobre que conocen del tema y su importancia 
  • Investigar temas temas relacionados con el tema principal
  • Organice una salida comunitaria para que pregunten a las personas cómo enfrentar problemas relacionados con el tema 
Integrar disciplinas en un proyecto práctico. 
  • Usar ciencias para investigar y analizar la problemática de la comunidad.
  • En arte, hacer carteles o murales que muestren el impacto del problema.
Aprender desde la realidad de los estudiantes
  • Invitar a los alumnos a plantear preguntas sobre el problema que ven en su entorno.
  • Usar esas preguntas para desarrollar proyectos donde se conecten los saberes de diferentes materias, siempre vinculándolos con su contexto.
Presentaciones creativas 
  • Que los estudiantes presentaron sus aprendizajes a través de dibujos, obras de teatro, experimentos o incluso prototipos, mostrando cómo las disciplinas se complementan para entender un problema.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

01. Presentación

03. En relación con la práctica.