03. En relación con la práctica.
Durante mi jornada de practicas me pude dar cuenta que el contexto influye mucho en el desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños, me di cuenta de que las condiciones de la comunidad de Tlaltenango, como la economía, la cultura y la participación de las familias, tienen un gran impacto en cómo los estudiantes aprenden. Por ejemplo, los niños que tenían apoyo en casa mostraban más interés en las actividades escolares. Además, noté que cuando las actividades se relacionaban con sus experiencias , los niños aprendían mejor. Un buen ejemplo fue el proyecto "El árbol de las campeonas y los campeones", donde los estudiantes reflexionaron sobre sus logros y cualidades personales. Eso los motivó mucho y les permitió aprender de una manera más personal y significativa. También observé que trabajar en equipo o hacer actividades prácticas, como las entrevistas, los ayudaba a aprender mientras convivían y se divertían.
Las emociones son muy importantes en el aprendizaje. Me di cuenta de que cuando los niños se sentían bien, con confianza y motivados, participaban más y aprendían mejor. En cambio, cuando estaban nerviosos o desanimados, les costaba más trabajo. en las actividades del árbol, los niños podían expresar lo mejor de ellos mismos, esta actividad ayudo a que se sintieran valorados y con ganas de aprender. La maestra al momento de dar sus clases daba las explicaciones sencillas, y organizaba bien sus clases ,les daban retroalimentación a los niños para que ellos se sintieran seguros y reconocieran sus avances, lo cual les daba más ganas de seguir aprendiendo y no se desmotivaban .
Cuando los niños relacionaban lo que aprendían en diferentes materias, como matemáticas entendían mejor y les interesaba más. Por ejemplo, en actividades como las entrevistas, los niños practicaban cómo expresarse, escribir, y al mismo tiempo, reflexionaban sobre temas importantes para ellos. Esto hacía que el aprendizaje fuera más completo y útil para su vida diaria. En resumen, lo que viví en mis prácticas me hizo ver que un buen aprendizaje depende del apoyo del contexto, un ambiente emocional positivo, que el maestro tenga claridad en lo que enseña y de actividades que conecten diferentes conocimientos y experiencias.
Comentarios
Publicar un comentario